jueves, 17 de marzo de 2011

Lluvia primaveral de metano en Titán.




Primeras observaciones que confirman el especial ciclo hidrológico de la luna de Saturno.



La nave Cassini, en órbita de Saturno, ha conseguido detectar los primeros indicios de lluvia de metano, en las dunas del ecuador de Titán, el mayor satélite del planeta. En esta luna se conocen lagos de metano en altas latitudes, mientras que la zona ecuatorial es en su mayor parte árida, con grandes extensiones de dunas surcadas por lo que parecen ser ríos secos. La observación de cambios súbitos en el brillo de la superficie en esta zona tras una acumulación de nubes ha llevado a los científicos, de varias instituciones de EEUU e Italia, a concluir que la explicación más plausible de estos cambios es la lluvia caída desde una gran tormenta de metano. Esto significa que los supuestos ríos secos no lo son de forma permanente, sino que llevarían caudal estacional, ya que la lluvia se ha observado durante la primavera en Titán, que en esta zona es de carácter tropical.

Seguir leyendo.


Fuente: El País on line.

martes, 15 de marzo de 2011

Más que un terremoto, un desastre nuclear.


Cataclismo en Japón: Terremoto, Tsunami y desastre nuclear. Casi con un año de diferencia, la tierra se mueve y deja su "huella" sobre los humanos. Hasta el momento van 2700 muertos registrados en las costas de Myagi y probablemente la cifra suma y sigue. A ello se le agrega el terremoto de Nueva Zelanda, el de Chile y el de Haití. También la activación de un volcán en Islandia y a no olvidar el Chaitén.
Sin duda es un época extrema, dónde a lo menos se nos pone a prueba, la tierra toca nuestra fibra y deja vivos sólo a algunos.
Por mientras, conversemos de algunas nimiedades, como lo referente a la crisis bursátil que desencadena la tragedia del 11 de marzo de 2011, quizás en clave, quizás no.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Internet Interplanetaria....¿Cómo te quedó el OjO?



















Si usted anda paseando por algún planeta cercano a la tierra, a saber: marte, saturno, júpiter, etc. Y por esas cosas de la vida se le ocurre revisar su correo electónico, no dude, por favor, en realizar dicha actividad. Ya es todo un éxito y el proyecto en sí lleva un par de años flotando en nuestra realidad.
Anímese, ahora pasear por los anillos de saturno no es, ni tan volado, ni tan fome.

Salu2!

Definición.

viernes, 18 de febrero de 2011

Noticias.

Noticias sobre Wifi.


Android music.


Gringos sacos de wea.


Y hay más gringos sacos de wea, de hecho sobran...

Chile, Chile lindo... la ley del Talión nos proteje.


















Chile: ¿Qué hacer cuando los que te rodean no les importa cagar donde comen. ¿Qué hacer cuando son tus hermanos, amigos, compatriotas o incluso el Gerentidente del mismo País en que vives y naciste? La peor situación es cuando compartes con este tipo de personas el mismo lugar para vivir, comer y dormir. ¿Por qué hay hijos de puta que les gusta cagarse a los demás? ¿Se sentirán inferiores? ¿Superiores? ¿Cómo no va a existir otra alternativa? 5 mega proyectos en Isla Riesco, Central Castilla, Hydroaisén, Pascualama y mejor no sigamos... Estudios trucados, cuoteos políticos, animales extingidos, gente enferma... en verdad es fácil dibujar un cuadro de terror con estos antecedentes... Hijos de puta, no sigan, porque le reducen a la ciudadanía las opciones de respuesta.



Patagonia.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Políticas en enconomías abiertas





















Noticia.
Artículo.
Artículo.

Chile y su economía abierta, Chile y sus políticas de derecha. Ventajas y desventajas, armar y desarmar buscando identificar todas las características del sistema.
Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

jueves, 23 de septiembre de 2010

Reflexión Bicentenaria...























Invito a los que se apronten sobre este blog, a que lean la siguiente columna. También los invito a que recordemos a Oreste Plath. Gran Chileno y folclorista.
Todo, claro, a propósito del bicentenario.

videito.

Salú!

Colaboró: Kevin.
Oreste Plath
Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

jueves, 9 de septiembre de 2010

Comparto













A tener en cuenta:

CONCERTACIÓN.
Ni ahí la Iglesia Católica.
Conflicto Mapuche
Diputados.
Poeta Mapuche.

s
Detect language » Hungarian

sábado, 4 de septiembre de 2010

Mogwai... satan fears mogwai


























Estrictamente necesario.
Ojalá... a la vena.
Mogwai.

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Nuevo Android 2.2 y nuevo hardware!!!!!!!!!


















Nueva tecnología, nuevas posibilidades y nuevos límites.
Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

Detect language » Hungarian

sábado, 28 de agosto de 2010

The 1st International Conference On Bioinformatics SOIBIO 2010

Será en las Termas de Chillán. Del 25 al 28 de sept. 2010.

Functional genomics and systems biology

Structural Bioinformatics and Drug Design

Computational Biology applied to Biomedical data

New open-source software tools in Bioinformatics (Workshop FreeBIT)

Bioinformatics: Enterprises and Biotechs



Página oficial del evento.

lunes, 23 de agosto de 2010

Sigamos celebrando... ahí viene la intemperancia


















Notable lo de los mineros.
...cómo no estar emocionado.
Notable
lo que va del Bicentenario.
Qué ganas
que tengo de que llegue "el 18".
Voy
a puro tomar terremoto!!!!

jueves, 12 de agosto de 2010

Conferencia Encuentros 2010























Este tipo de reuniones, facilita la generación de nuevas y más redes de contacto. Lo importante es no perder el norte de las necesidades y deficiencias que tenemos en Chile, sobre todo en ciencia básica, de tal forma que se puedan aprovechar la mayor cantidad de nuevas ideas. Creo que en Chile todavía hay muchas organizaciones científicas funcionando cada una por su lado, siendo mucho más útil para todos fortalecer un núcleo central que nos permita eliminar las malas gestiones y sobretodo las pésimas asignaciones de fondos, pertinencias de investigaciones y ojalá desarrollar un plan nacional de generación de conocimiento (esto exige una nueva forma de educar, por cierto).

Creo que encuentros es una muy buena iniciativa, pero todavía hace falta que la masa crítica se organice, para que canalice su "conciencia" a través de intereses comunes, una política de país, por ejemplo, pero dictada por la comunidad científica chilena organizada y lo más despolitizada que se pueda... Y hay que decirlo, los científicos chilenos son muy cotizados en el extranjero, precisamente, por su capacidad eficiente de gestionar los pocos recursos que chile tiene y al mismo tiempo saben generar muy buenos resultados. Entonces:

¿Cómo no nos vamos a poder organizar?

Visite: http://www.encuentros2010.org/